sábado, 6 de septiembre de 2014

Argumento de las novelas policiales suecas de Sjöwall/Wahlöö

Argumento de las novelas policiales suecas 

de Sjöwall/Wahlöö


Foto: Argumento de las obras
Roseanna (Roseanna, 1965) - Esta es la primera de las diez novelas de la serie. Se presentan casi todos los personajes recurrentes de la serie, y por supuesto el protagonista Martin Beck, entonces inspector jefe de la Policía Nacional asignado a la oficina de homicidios, a quien se encarga la investigación de la muerte de una mujer desconocida encontrada desnuda en un canal.
El hombre que se esfumó (Mannen som gick upp i rök, 1966) - Un hombre es encontrado muerto en un apartamento de mala muerte el día antes de salir de vacaciones Martin Beck, que al día siguiente debe dejar a su familia en la pequeña isla a la que acaban de llegar, porque es urgentemente llamado a Estocolmo, donde un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores le pide que deje sus vacaciones para investigar la desaparición de un periodista en Hungría al otro lado del Telón de Acero.
El hombre del balcón (Mannen på balkongen, 1967) - Esta novela trata de un tema poco presente en la novela policíaca de la época: la pedofilia. Martin Beck y su equipo siguen la pista de un asesino violador de niñas en Estocolmo, abrumado por el calor del verano. A nivel personal, vemos que las relaciones de pareja de Beck se relajan más y más sin que se sepa muy bien si esto es debido a la hiperactividad de Martin en el trabajo, o si esta hiperactividad trata de compensar el desastre emocional que es su vida privada.
El policía que ríe (Den skrattande polisen, 1968) - Mientras que toda la policía de Estocolmo está movilizada para hacer frente a una manifestación contra la guerra de Vietnam, dos de sus miembros descubren un autobús lleno de pasajeros masacrados con una pistola ametralladora. Entre las víctimas había un policía de la brigada de homicidios: Åke Stenström. Así comienza una de las mejores novelas de la serie en la que, además de la parte de investigación como de costumbre, Sjöwall y Wahlöö nos dan a ver impecablemente una Suecia, donde, bajo el disfraz de la democracia casi perfecta se ocultan las mismas infamias policiales y políticas que en cualquier otro lugar de Europa occidental (la novela se publica en 1968).
Se realizó una adaptación cinematográfica estadounidense dirigida por Stuart Rosenberg en 1973, titulada San Francisco, ciudad desnuda.

El coche de bomberos que desapareció (Brandbilen som försvann, 1969) - Mientras está vigilando el apartamento de un tal Malm, ignorando por completo por qué fue puesto allí en una noche fría, el edificio explota literalmente en la cara del inspector Gunvald Larsson. Los periódicos dan testimonio de que actuó heroicamente para salvar las vidas de muchas personas, antes de que llegaran los bomberos. Hubo dos muertos, pero si el coche de bomberos no se hubiera perdido temporalmente por el camino, no habría probablemente más que heridos... aunque sin novela.
Asesinato en el Savoy (Polis, Polis, potatismos!, 1970) - Un magnate de la industria es abatido en el restaurante del Hotel Savoy en Malmö y el asesino puede huir sin que nadie tenga tiempo para intervenir. Martin Beck, ahora jefe de la brigada de homicidios - y a punto de romper con su esposa - se dirige hacia el sur de Suecia a echar una mano a su amigo el Inspector Jefe Per Mansson. Además de los personajes habituales, encontramos aquí los inenarrables Kvant y Kristiansson, una pareja más tonta que mala y la bella Asa Torrel, la antigua novia del policía Åke Stenström muerto en el ataque al autobús de un relato anterior, que no dejará indiferente a Martin Beck.
El abominable hombre de Säffle (Den vedervärdige mannen från Säffle, 1971) – Un asesinato realizado con una bayoneta se ha cometido en un hospital. Pero el muerto no es un cualquiera: es un policía, el Comisario Nyman, seriamente enfermo y con una esperanza de vida muy limitada. A lo largo de su investigación, Martin Beck y sus hombres descubren que Nyman tenía la costumbre de usar métodos muy especiales con los sospechosos. Métodos que no eran compatibles con la ligera ideología de la socialdemocracia en Suecia, al menos en apariencia.
Adaptación al cine del sueco Bo Widerberg en 1976: “Un hombre en el tejado”, recientemente editada en España en DVD.

La habitación cerrada (Det slutna rummet, 1972) - Una mujer rubia cubierta con un gran sombrero asalta un banco y la situación se complica porque mata accidentalmente a un cliente. Unos días antes, un anciano fue encontrado muerto en el pequeño apartamento que ocupaba. Un suicidio, sin duda, sobre todo porque la habitación de la muerte estaba cerrada por dentro. Pero Martin Beck tiene una duda ... Y cuando un elemento vincula dos hechos, la duda se convierte en evidencia. Una novela densa con una conclusión teñida de amoralidad fortaleciendo un poco más profundamente el lado humano de los personajes.
Hay una película belga sobre la obra, dirigida por Jacob Bijl en 1993.

El asesino de policías (Polismördaren, 1974) - Una mujer es asesinada de manera sórdida y su cuerpo arrojado a un estanque. Poco después, la policía de patrulla sorprende a una banda de ladrones de poca monta. Un tiroteo estalla y un policía quedaron en el asfalto. Uno de los ladrones roba un coche para escapar. Regreso de un personaje ya enfrentado a Martin Beck en su carrera, se ve también la estupidez de la jerarquía policial, su exacerbado gusto por el poder y la sed de venganza cuando un miembro de la institución ha dejado su piel durante el servicio. Un libro feroz, donde Sjöwall y Wahlöö y poner en evidencia el mecanismo oficial, cada vez más pesimistas.
Los terroristas (Terroristema, 1975) - Un senador norteamericano está realizando una visita oficial a Suecia; un comando de terroristas internacionales aparece al mismo tiempo; una chica idealista e ingenua joven descubre de pronto que su país no es el lugar ideal que le habían mostrado. A partir de estos tres elementos, los autores realizan una autopsia brillante de una sociedad, aún no muerta, pero ya en un avanzado estado de putrefacción. Este es sin duda la obra maestra de la serie, como si Per Wahlöö al comienzo del libro supiese que esta sería su última obra. Los personajes principales, sin excepción, operan en el filo de la navaja, dispuestos a caer en la nada.
Argumento de las obras
Roseanna (Roseanna, 1965) - Esta es la primera de las diez novelas de la serie. Se presentan casi todos los personajes recurrentes de la serie, y por supuesto el protagonista Martin Beck, entonces inspector jefe de la Policía Nacional asignado a la oficina de homicidios, a quien se encarga la investigación de la muerte de una mujer desconocida encontrada desnuda en un canal.
El hombre que se esfumó (Mannen som gick upp i rök, 1966) - Un hombre es encontrado muerto en un apartamento de mala muerte el día antes de salir de vacaciones Martin Beck, que al día siguiente debe dejar a su familia en la pequeña isla a la que acaban de llegar, porque es urgentemente llamado a Estocolmo, donde un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores le pide que deje sus vacaciones para investigar la desaparición de un periodista en Hungría al otro lado del Telón de Acero.
El hombre del balcón (Mannen på balkongen, 1967) - Esta novela trata de un tema poco presente en la novela policíaca de la época: la pedofilia. Martin Beck y su equipo siguen la pista de un asesino violador de niñas en Estocolmo, abrumado por el calor del verano. A nivel personal, vemos que las relaciones de pareja de Beck se relajan más y más sin que se sepa muy bien si esto es debido a la hiperactividad de Martin en el trabajo, o si esta hiperactividad trata de compensar el desastre emocional que es su vida privada.
El policía que ríe (Den skrattande polisen, 1968) - Mientras que toda la policía de Estocolmo está movilizada para hacer frente a una manifestación contra la guerra de Vietnam, dos de sus miembros descubren un autobús lleno de pasajeros masacrados con una pistola ametralladora. Entre las víctimas había un policía de la brigada de homicidios: Åke Stenström. Así comienza una de las mejores novelas de la serie en la que, además de la parte de investigación como de costumbre, Sjöwall y Wahlöö nos dan a ver impecablemente una Suecia, donde, bajo el disfraz de la democracia casi perfecta se ocultan las mismas infamias policiales y políticas que en cualquier otro lugar de Europa occidental (la novela se publica en 1968).
Se realizó una adaptación cinematográfica estadounidense dirigida por Stuart Rosenberg en 1973, titulada San Francisco, ciudad desnuda.

El coche de bomberos que desapareció (Brandbilen som försvann, 1969) - Mientras está vigilando el apartamento de un tal Malm, ignorando por completo por qué fue puesto allí en una noche fría, el edificio explota literalmente en la cara del inspector Gunvald Larsson. Los periódicos dan testimonio de que actuó heroicamente para salvar las vidas de muchas personas, antes de que llegaran los bomberos. Hubo dos muertos, pero si el coche de bomberos no se hubiera perdido temporalmente por el camino, no habría probablemente más que heridos... aunque sin novela.
Asesinato en el Savoy (Polis, Polis, potatismos!, 1970) - Un magnate de la industria es abatido en el restaurante del Hotel Savoy en Malmö y el asesino puede huir sin que nadie tenga tiempo para intervenir. Martin Beck, ahora jefe de la brigada de homicidios - y a punto de romper con su esposa - se dirige hacia el sur de Suecia a echar una mano a su amigo el Inspector Jefe Per Mansson. Además de los personajes habituales, encontramos aquí los inenarrables Kvant y Kristiansson, una pareja más tonta que mala y la bella Asa Torrel, la antigua novia del policía Åke Stenström muerto en el ataque al autobús de un relato anterior, que no dejará indiferente a Martin Beck.
El abominable hombre de Säffle (Den vedervärdige mannen från Säffle, 1971) – Un asesinato realizado con una bayoneta se ha cometido en un hospital. Pero el muerto no es un cualquiera: es un policía, el Comisario Nyman, seriamente enfermo y con una esperanza de vida muy limitada. A lo largo de su investigación, Martin Beck y sus hombres descubren que Nyman tenía la costumbre de usar métodos muy especiales con los sospechosos. Métodos que no eran compatibles con la ligera ideología de la socialdemocracia en Suecia, al menos en apariencia.
Adaptación al cine del sueco Bo Widerberg en 1976: “Un hombre en el tejado”, recientemente editada en España en DVD.

La habitación cerrada (Det slutna rummet, 1972) - Una mujer rubia cubierta con un gran sombrero asalta un banco y la situación se complica porque mata accidentalmente a un cliente. Unos días antes, un anciano fue encontrado muerto en el pequeño apartamento que ocupaba. Un suicidio, sin duda, sobre todo porque la habitación de la muerte estaba cerrada por dentro. Pero Martin Beck tiene una duda ... Y cuando un elemento vincula dos hechos, la duda se convierte en evidencia. Una novela densa con una conclusión teñida de amoralidad fortaleciendo un poco más profundamente el lado humano de los personajes.
Hay una película belga sobre la obra, dirigida por Jacob Bijl en 1993.

El asesino de policías (Polismördaren, 1974) - Una mujer es asesinada de manera sórdida y su cuerpo arrojado a un estanque. Poco después, la policía de patrulla sorprende a una banda de ladrones de poca monta. Un tiroteo estalla y un policía quedaron en el asfalto. Uno de los ladrones roba un coche para escapar. Regreso de un personaje ya enfrentado a Martin Beck en su carrera, se ve también la estupidez de la jerarquía policial, su exacerbado gusto por el poder y la sed de venganza cuando un miembro de la institución ha dejado su piel durante el servicio. Un libro feroz, donde Sjöwall y Wahlöö y poner en evidencia el mecanismo oficial, cada vez más pesimistas.
Los terroristas (Terroristema, 1975) - Un senador norteamericano está realizando una visita oficial a Suecia; un comando de terroristas internacionales aparece al mismo tiempo; una chica idealista e ingenua joven descubre de pronto que su país no es el lugar ideal que le habían mostrado. A partir de estos tres elementos, los autores realizan una autopsia brillante de una sociedad, aún no muerta, pero ya en un avanzado estado de putrefacción. Este es sin duda la obra maestra de la serie, como si Per Wahlöö al comienzo del libro supiese que esta sería su última obra. Los personajes principales, sin excepción, operan en el filo de la navaja, dispuestos a caer en la nada.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

El comisario Martin Beck

El comisario Martin Beck

El actor sueco Mikael Persbrandt como el comisario Martin Beck, personaje favorito de los autores Maj Sjövall y Per Wahlöö



El comisario Martin Beck, en la gestalt del actor sueco Peter Haber



Martin Beck es un policía imaginario que es el protagonista principal de las novelas policiales de Sjöwall/Wahlöö. El personaje de Martin Beck es nacido en 1922

Martin Beck är en fiktiv polis som är huvudpersonen i Sjöwall/Wahlöös polisromaner. Beck är poliskommissarie och chef för riksmordkommissionen. Romanfiguren Martin Beck är född 1922.

En la imagen: el actor sueco Mikael Persbrandt como el comisario Martin Beck



Esta serie de novelas policiales se compone de diez libros, publicados por la editorial Norstedt entre 1965 y 1975, todos ellos con el subtítulo "Novela sobre un delito". Los libros han sido reeditados varias veces, la última en 2005 en que todos los diez volúmenes fueron publicados en un solo libro junto con un libro adicional que trataba sobre la propia serie. Esta serie hizo impacto tanto en Suecia como internacionalmente por sus dimensiones sociales y su crítica de la sociedad inusualmente profundas. Los autores fueron acusados de plagiar en varias ocasiones al autor policial estadounidense Ed Mc Bain. De acuerdo con una entrevista con Maj Sjöwall en el periódico Sydsvenskan el 8 de julio de 2005 ellos no habían leído a Ed Mc Bain.. ( nosotros admirábamos a Edmond Chandler, pero a Ed Mc Bain no lo habíamos leído. Es un error común que nosotros estuviéramos inspirados en él.)

Serien består av tio böcker, utgivna på Norstedt förlag mellan 1965 och 1975, alla med undertiteln Roman om ett brott. Böckerna har återutgivits flera gånger, senast 2005 då alla tio böckerna gavs ut i en box tillsammans med en extra bok som handlade om själva boksviten. Serien uppmärksammades både i Sverige och internationellt för sina för deckargenren ovanligt djupa sociala dimensioner och sin samhällskritik. Författarna anklagades för att vid flera tillfällen ha plagierat Ed McBain[1]. Enligt Maj Sjöwall (intervju i Sydsvenskan 2005-07-08) hade de inte läst McBain ("– Vi beundrade Raymond Chandler, men Ed McBain hade vi inte läst. Det är en vanlig missuppfattning att vi skulle vara inspirerade av honom".)

Famosa serie de novelas policiales sueca





Maj Sjövall y su pareja Per Wahlöö, autores de la famosa

serie de novelas policiales "Novela sobre un delito" con su

personaje el comisario Martin Beck



Ahora también Traducciones del inglés y del sueco

Ahora también Traducciones
del inglés
del sueco


Material gráfico de Héctor Rodríguez Cacheiro

Translations from English to Spanish
Översättningar från svenska till spanska
Traducciones del inglés y del sueco al español

domingo, 31 de agosto de 2014

Översättningar från svenska till spanska

Anders Zorn
Badet


översättningar från svenska till spanska
Toros, de Picasso

Traducciones del sueco y del inglés


Traducciones del sueco y del inglés al español


Översättningar från svenska till spanska

Translations from English to Spanish

martes, 16 de agosto de 2011

Clases en Piriápolis II



¡Un brillante futuro con un gran respaldo!

Ricardo Ferré, profesor de cuatro universidades en Suecia y autor de un libro digital, está dando clases de matemática e informática en inglés y español en la Galería San Antonio en Piriápolis.
El profesor Ferré tiene cuatro títulos universitarios en Suecia, 11 trabajos científicos publicados en revistas y congresos internacionales,
fue investigador huésped de la Universidad de Waterloo de Canadá , fue becario de la Academia Real de Ciencias de Suecia para el intercambio de investigadores con la Unión Soviética y Polonia y es revisor científico de la revista internacional de ciencia Mathematical Reviews.
Las clases cubren los niveles secundario, universitario, de investigación y desarrollo así como profundización y especialización.


¡El futuro en tus manos!


Cel. 098 96 97 71
Tel. 443 215 90